La Redención de Pascasio Báez
Autor: Pablo VierciEditorial: Sudamericana
Inventario: Hay existencias
$890
Hace 50 años, el peón rural Pascasio Báez fue asesinado por haber descubierto accidentalmente una tatucera tupamara en un campo en Maldonado. Este hecho se ha convertido en símbolo de la violencia que invadió a Uruguay por aquellos años, provocando el enfrentamiento entre hermanos, derivado, entre otros motivos, de la omnipotencia mesiánica de los «grandes ideales».
Con un entramado insuperable, vertiginoso y de innumerables aristas, esta novela de Pablo Vierci construye un alegato que pone en entredicho el mito moderno de la épica revolucionaria tupamara.
Evitando las antípodas reduccionistas y los secretarismos que achican la concepción histórica, la novela coloca los hechos en otros carriles, articulando los sucesos verídicos (fácilmente verificables), con un relato ficticio en el que se debaten personajes de talante complejo, con miedos, emociones, contradicciones, frustraciones y la capacidad de redimirse.
Si a la correlación de episodios dramáticos de los años sesenta y comienzos de los setenta le faltaba un remate que ayudara a comprender lo que somos y dónde estamos, este libro propone uno de los finales posibles.